Más Información
![Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEGP5ZY6ZFHX5ON57GKR73XGNY.jpg?auth=201204c5e9831f76396bb3ce69a04ddcfc885e425db8b636b42df339a9b39556&smart=true&width=263&height=200)
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G5A4UZRVCZBLBDCZND3TVIXBEA.jpg?auth=ee62da32fc1feb5b7b1f48803c0a9492358ba21e38dab62278d872858b95812e&smart=true&width=263&height=200)
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
![Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DT6R7PXMDFHJPFG7KPSP7FKPPY.jpg?auth=2591ee5fd87fc7fd8a594fb4e4ea0906ff4ed3ec079f541398b114e7481cc8c6&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
![Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2PJTBURIOVCMNOPA5CJ3DW73GU.jpg?auth=66ed3d4395a1d9ad74b34854e3fa8f07d86b1e02aa04b53f39c168787fa7e0c6&smart=true&width=263&height=200)
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Gilberto Bosques fue el Oskar Schindler mexicano. De 1940 a 1943 salvó a 40 mil españoles huyendo de la dictadura y a 5 mil judíos, que intentaban salvarse del poderío nazi.
Comisionado por el presidente Lázaro Cárdenas primero y por Manuel Ávila Camacho después, adquirió un par de castillos franceses en ruinas para dar asilo a la gente e mandarlos paulatinamente a tierras mexicanas.
Entre las familias que fueron salvadas por Bosques se encuentran la de la actriz Susana Alexander y el productor Luis de Llano, así como del realizador Rafa Lara (5 de mayo, la batalla y Labios rojos), quien ahora llevará al cine la historia del diplomático mexicano.
“Desde niño escuchaba esas historias en los domingos de paella y mi abuelo decía: ustedes existen gracias a este señor”, cuenta Lara.
“Es la historia de un héroe aún desconocido para varios pero que hizo grandes cosas por mucha gente y debe saberse lo que hizo”, agrega.
Hace una semana, Bosques fue la imagen oficial de Google, en su 125 natalicio. El proyecto cinematográfico cuenta con apoyo mexicano, alemán y español, además del permiso de la Comisión de Filmaciones de Austria para rodar en los campos de concentración reales y adaptarlos a la historia.
Laura Bosques, hija del diplomático, fue quien otorgó la autorización exclusiva para llevar a la pantalla grande y en inglés la vida de su padre, a la par de una serie en español.
“No teníamos miedo en esa época, mi papá ayudaba a las personas y nosotros a él, ahora que llegó Rafa Lara y presentó lo que quería hacer, vimos que lo tratará con respeto y como era”, señala Bosques.
El filme tendrá un costo no menor a los 20 millones de dólares (unos 400 millones de pesos mexicanos) y rápidamente, indica Lara, la gente se está interesando en subirse a él.
¿El protagonista? Aún se está en pláticas, subraya el realizador, pero lo más probable es que sea un mexicano ya conocido en Hollywood, del que se niega a dar el nombre.
La película, que le ha siginificado cinco años de investigación a Lara, abarcará de 1939 a 1944. La seria se abriría a otros aspectos como su relación con Cárdenas y su paso por Cuba, durante la crisis de los misiles.
“Gilberto Bosques llega a hacer todos los esfuerzos diplomáticos, había campos de concentración con condiciones infrahumanas en la frontera con Francia, morían cientos y entonces viene la invasión nazi a Francia y entonces se añade un nuevo factor que era el judío”, explica.
“Muchos comenzaron a acercarse a la comunidad mexicana para pedir apoyo y se ve rebasado por las miles de peticiones de asilo, y en el caso de los judíos ya comenzaron a ser clandestinas, mueve cielo tierra y mar, consigue dinero por todos lados, porque lo del gobierno era insuficiente y con trabajo logra a sacar a varios miles”, indica.
Y recalca: “No sólo es un homenaje a la labor diplomática y de astucia, sino un homenaje al exilio español y judío en México”.