Más Información

Ingresan a “La Tuta” a la misma prisión que a Caro Quintero y al “Mayo” Zambada; comparecerá el 23 de octubre

Sheinbaum recorre horario de la mañanera de este viernes 15 de agosto; se realizará desde Quintana Roo

Rutilio Escandón afirma que "cada vez hay mejor trato" en Alligator Alcatraz; reporta 122 mexicanos detenidos

México ha vivido muchos años una “simulación democrática”: Ramírez Cuevas; acusa a extitulares del INE de convalidar fraudes

¿Tormenta negra o alerta púrpura por lluvias extremas?; esto es lo que significa cada una de las alertas en CDMX
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
El festival de cine de Cannes, dice su ganador Fatih Akin, puede ser cruel con los realizadores. El turco-alemán, quien tiene la Palma de Oro a Guión 2007 por A la orilla del cielo y que en la pasada edición fue nominado por In the fade, habla en serio.
“Hay directores con nombres importantes cuya película, si no tiene éxito, se aniquila y no debe ser.
“Me encanta el festival, es importante para mi carrera y debo apoyar porque Cannes apoya al cine, pero sé que debo generar mi espacio para que mis películas tengan más vida”, dice.
Akin se encuentra en esta ciudad como invitado especial del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), donde presentó In the fade, donde la vida de una mujer cambia al morir su esposo e hijo a causa de una bomba.
“Me gusta reír pero la vida no es solo una comedia, el drama es otra manera de entretener a la gente”, indica el cineasta.
Y recuerda quien es también DJ, actividad que le permite distraerse en la vida.
“Cuando era joven quería cambiar al mundo, ahora quiero arreglarme a como está (risas), quizá algún día vaya a Hollywood y termine haciendo películas tontas, no lo sé. Cada ocho o cinco años me nace un guión pero no quiero filmar así, tengo hijos y hay que alimentarlos, pero tampoco quiero ser esclavo de la gente”, reflexiona.
Por eso, entre sus próximos proyectos se encuentra uno sobre sirios y un documental deportivo.
“Los documentales son relajantes, en todas mis películas hay jóvenes y en los documentales niñas, estoy a la espera de una nueva hija”, comenta.
Chávez en el rally. El cantante Christian Chávez participó en el Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, consistente en hacer un corto total en 48 horas con temática amorosa. El actor formó parte de Los retratos de Simón, historia participante de la Universidad de Nayarit.
“Habla de si es verdad o no, si tenemos un amor en la vida que se supone está destinado“, señala el también cantante.