Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
Los números que ha tenido en taquilla la recién estrenada película Ghost in the shell (Vigilante del futuro) supone un fracaso de hasta 100 millones de dólares para Paramount Pictures.
La productora ha salido a hablar y, entre otras cosas, apuntó a que el bajo desempeño del filme protagonizado por Scarlett Johansson se debió a la polémica por el blanqueamineto de sus actores y las malas críticas.
Teniendo en cuenta que el largometraje costó más de 110 millones de dólares, los apenas 19 mdd que recaudó el fin de semana pasado en Estados Unidos supone un fracaso épico.
Kyle Davies, director de distribución de Paramount, declaró este jueves a CBC News que “esperábamos mejores resultados nacionales. Creo que la conversación sobre el casting afectó a las críticas”, dijo sobre el filme que recibió la primera lluvia de comentarios negativos en 2014 cuando fue anunciada.
Aunado a la polémica por tener un elenco en su mayoría occidental —empezando por la contratación de Johansson para dar vida a Motoko Kusanagi—, aunque la historia se desarrolla en Asia, la crítica tampoco fue benévola con ella. Rotten Tomatoes le dio apenas un 45% de frescura.
Para Davies, su intención era hacer un filme internacional y que agradara tanto a los fans del anime como a aquellos que no lo conocen, algo que es un gran reto desarrollar.
“Tienes una película que es muy importante para los fans, dado que se basa en un anime japonés. Así que siempre estás intentando hilar entre honrar al material original y hacer una película para el amplio público. Eso es un reto, pero claramente las críticas no ayudaron”, confesó.
En México la película ha logrado recuadar 65 millones de pesos en menos de dos semanas de exhibición; este fin de semana ocupó la segunda posición de las más vistas, sólo superada por Un Jefe en pañales, que en su estreno obtuvo 130 millones.
Hasta el momento Ghost in the Shell ha tenido en la taquilla mundial 72 mdd, aún muy lejos de su costo de producción, sin contar los gastos que generó su campaña publicitaria y que, de acuerdo con diversos analistas, podrían superar los 100 milllones de dólares en pérdidas.