Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Debido a que Internet ha hecho daño al cine, por ser canal para descargas ilegales, la llegada de las plataformas digitales beneficiará al llamado séptimo arte.
Eso dice Agustín Almodóvar, quien junto con su hermano, el realizador Pedro Almodóvar, fundó hace tres décadas la productora El Deseo, con la cual ha hecho cintas como Todo sobre mi madre, ganadora del Oscar en 1999; Hable con ella y Carne trémula.
“Le auguro todo el futuro a las plataformas digitales, yo soy un cineasta del siglo 20, analógico, para ver en pantalla grande y voy a seguir rodando en negativos, pero sé que las plataformas son un nuevo agente que, por un lado, van a permitir que la gente tenga acceso al contenido que es lo que la gente decida y va a desanimar la descarga ilegal.
“Les doy la bienvenida (a cosas como Netflix) porque ponen las películas de forma accesible y razonable, el internet ya está aquí desde principios de siglo, pero lo que ha hecho hasta ahorita es perjudicar al cine, más que lo contrario”, señala Almodóvar.