Más Información

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
janet.merida@eluniversal.com.mx
Esta entrega de los premios Oscar será una de las más politizadas que se hayan visto, consideró el comunicador Esteban Macías, quien será uno de los conductores del evento en su transmisión por Azteca.
La situación política que se vive en EU ha provocado que en eventos como los Golden Globes o los People’s Choice Awards se haga referencia a los comentarios o decisiones de Trump sobre los migrantes. Sin embargo, Macías considera que más que estos comentarios, se debe atacar el problema de raíz.
“El problema no es que este año no hayan sido nominados más artistas afroamericanos, latinos o asiáticos, es que la industria de Hollywood no está acostumbrada a trabajar y a incluir a todas las etnias, lo mismo va a suceder en el caso de que si, quizá este año todos hablen en contra de Trump, entonces quizá de manera inmediata haya algún tipo de cambio en la política del presidente de EU, quizá genere un cambio en la comunidad allá, pero de ahí a que haya un cambio de raíz, no va a suceder con una entrega de premios”.
La 89 entrega de los Oscar se realizará el 26 de febrero con Jimmy Kimmel como anfitrión.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










