Más Información
![“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3X3MK3DE5CYHPS3DD4QSVQOJI.jpg?auth=0d946756795e1ab9f145b88d63cd54b609645cf6e5f96d8632bd7a1b699abad3&smart=true&width=263&height=200)
“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026
![Gobierno “va con todo” en campaña contra fentanilo y drogas; distribuirán millones de guías para maestros y padres de familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/253OA43VVVEZZDVELLUGPIFZFQ.jpg?auth=c1eed5e419c15aaad410e8593d5fe3a9ed313424c9635676251a966ecc62b02e&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno “va con todo” en campaña contra fentanilo y drogas; distribuirán millones de guías para maestros y padres de familia
![Sheinbaum: Laboratorios desmantelados en México son de metanfetaminas o cristal; no se ha encontrado fentanilo, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XQMHSVK3DNFDFLTZFR56NNNWQ4.jpg?auth=d3f6231f085f2c4adabe7dc3cde3351334433757c7a976ec2a20710ed6841aef&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: Laboratorios desmantelados en México son de metanfetaminas o cristal; no se ha encontrado fentanilo, asegura
![Gobierno federal prevé hasta 10 mil llamadas diarias en La Línea de la Vida; apoya e informa contra consumo de drogas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KZAFQGSFMFFGDOOFA66MVTUFY4.jpg?auth=282d03b20ff940988689416d789ea247d91f643c853b3979f4dec91e7494395e&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno federal prevé hasta 10 mil llamadas diarias en La Línea de la Vida; apoya e informa contra consumo de drogas
El cineasta iraní Asghar Farhadi, nominado al Oscar por El viajante, anunció hoy que no acudirá a la ceremonia en respuesta al veto decretado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a la entrada de ciudadanos de Irán y de otros países de mayoría musulmana.
Farhadi, que inicialmente tenía previsto asistir a la gala que se celebrará en Los Ángeles el 26 de febrero, no lo hará incluso si recibiera una excepción a la nueva norma para poder viajar, según explicó en un comunicado remitido a The New York Times.
El director consideró que la orden firmada por Trump el pasado viernes es "injusta" y establece unas condiciones que no puede aceptar.
"Humillar a una nación bajo el pretexto de proteger la seguridad de otra no es un fenómeno nuevo en la historia y siempre ha sentado las bases para la creación futura de división y enemistad", señaló Farhadi.
El cineasta iraní condenó en la nota las medidas aprobadas por Trump y criticó a los "intransigentes" y sus políticas divisorias, tanto en EE.UU. como en su país.
A priori, Farhadi está afectado por la decisión de Trump que veta durante 90 días la entrada en el país a todos los iraníes y a los ciudadanos de otras seis naciones de mayoría musulmana.
El director, que en 2012 ya ganó un Oscar a la mejor cinta de lengua no inglesa por Nader y Simin, una separación, está nuevamente nominado en esa categoría por "El viajante".
La protagonista de la película, Taraneh Alidoosti, ya anunció esta semana que no acudiría a la ceremonia como protesta por las medidas que entonces preparaba Trump y que finalmente oficializó el viernes.
sc