Más Información

FES Cuautitlán: Identifican a los 5 estudiantes fallecidos en inmediaciones del plantel; universitarios responsabilizan al presidente municipal

Estados Unidos sanciona a líderes del Cartel del Noreste; es por tráfico de drogas y trata de personas

Tribunal de Tamaulipas mantiene vivo el caso de censura contra EL UNIVERSAL; pide a órgano local que bateó la denuncia reconsiderarla

Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, elogia "aumento de cooperación de México"; viajará al país en próximas semanas

Candidata de MC en Veracruz revela que sus escoltas impidieron que fuera asesinada; asegura que ha recibido amenazas de un grupo criminal
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Gustavo Loza tuvo que hablar con jefes del crimen organizado para poder grabar en Naco, Sonora. El productor y director tuvo de locación el pueblo fronterizo para su nueva serie Run, coyote, run.
“Es un pueblo en el que el narcotráfico y los polleros trabajan, porque es un lugar de paso que está en la frontera entre México y Estados Unidos”, explicó Loza.
La producción original de FX, que se estrenará el próximo año, tuvo como escenario al estado municipal de Sonora, sin embargo, y contando con el apoyo del gobierno, también tuvieron que tener charlas con las personas que “trabajan” ahí.
“Nunca nos amenazaron o tuvimos algún tipo de incidente, tuvimos saldo blanco, pero sí son cosas que tienes qué hacer, en donde te explican cómo funciona el lugar y hasta dónde no podíamos llegar”, agregó el productor.
Loza y su equipo junto a los actores estuvieron en el poblado por cinco semanas y en estos días está por concluir la fase de grabación, para posteriormente concentrarse en la parte de post producción.
Con humor. Según el productor, esta serie tocará el tema de la migración desde el punto de vista de la comedia.
“Yo particularmente estoy muy harto de las narcoseries, de todas estas historias que tienen qué ver con el narco y la violencia, así que quisimos hacer algo diferente”, agregó.
La serie tiene como protagonistas a dos amigos, uno mexicano, interpretado por Harold Torres (Crónica de Castas), y otro estadounidense, compuesto por el actor holandés radicado en México: Eivaut Rischen, (Simplemente María), quienes deciden desarrollar su propia empresa basada en un servicio especializado de asistencia en migración ilegal capaz de burlar hasta el más férreo control de frontera mediante los artilugios más inesperados.
Loza confesó que por lo pronto ni la película ni una nueva temporada de los Héroes del Norte están en camino.