Más Información
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
christian.leon@eluniversal.com.mx
A lo largo de su carrera el realizador Carlos Reygadas ha sido acreedor a diversos reconocimientos como en Cannes 2012 donde recibió la presa a Mejor Director por Post Tenebras Lux o en 2007 cuando ganó el Premio del jurado por Luz Silenciosa.
Incluso ha recibido en cuatro ocasiones el Ariel: todos ellos premios que Carlos afirma, son entregados por la comunidad artística, que sin importar el resultado, dice, se entrega entre iguales.
Por ello, tras la polémica que desató la postulación que Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) hizo para que Alejandro González Iñárritu reciba la presea Belisario Domínguez , Reygadas afirmó que más allá de estar de acuerdo o no con que se le reconozca, él no confía en ningún reconocimiento que sea entregado por el gobierno.
“Normalmente esas distinciones políticas que da el Estado siempre huelen mal, siempre que se dan ese tipo de premios, tengo entendido que hay asuntos de política detrás, que tienen que ver con partidos políticos y eso hace que el premio sea absolutamente irrelevante”, destacó.
El artífice de Japón aseguró que eso no le impide reconocer que Iñárritu es merecedor de cualquier distinción.
“González iñárritu tiene los méritos para recibir cualquier tipo de distinción. Él hace un cine distinto al mío pero muy reflexionado y lo hace muy bien, entonces tiene mucho mérito”, dijo.
Carlos asegura que nunca hace filmes para ser premiado, por ello tiene una libertad a la hora de realizarlos. Libertad que sus seguidores ahora podrán apreciar a través de Luz, libro que recaba los storyboards de los cuatro filmes que ha dirigido, acompañados de textos del crítico Jorge Ayala Blanco, entre otros.