Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Dos días después de su muerte el mundo supo la noticia. La rubia más sexy del cine había muerto. Sin embargo, la causa no era clara: suicidio o asesinato eran las hipótesis que se manejaban luego de que se reportara el cuerpo sin vida de Marilyn Monroe.
“La bella estrella de películas alegres y dinámica en las que lucía todos sus encantos y útilmamente sus indudables dotes de actriz declaraba empero hace unos días a un periodista que ‘se sentía sola’ y al decirlo asomaba en su voz un fondo de amargura y depresión”, dice la nota de este diario.
EL UNIVERSAL publicó en su portada del 6 de agosto de 196 la muerte de la estrella hollywoodense.
Según la publicación fue la doncella de la actriz quien la encontró sin vida.
“Ni la popularidad ni gloria la salvaron”, tituló este diario la noticia.
Monroe consumió una dosis excesiva de barbitúricos, al encontrar un envase vacío de 40 pildoras comenzaron las especulaciones de un suicidio.
Sin embargo, las investigaciones no encontraron más indicios, ya que la falta de notas, cartas no empataban ni con la forma de ser de la actriz ni con su muerte.
El fin de su historia estuvo acompañado de varias fotos. Al igual que en su vida, la fascinación por saber de ella llevaron a la publicación de la foto de su habitación.