Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Hacienda niega responsabilidad en endeudamiento de Pemex; insiste en que no habrá aumento de impuestos

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
La Asociación Nacional de Intérpretes en México (ANDI) informó sobre la muerte de la actriz Diana Herrera, quien perdió la vida por problemas de salud.
La condición de salud de la actriz se vio afectada luego que, en el año 2000, tuviera un tratamiento para aumentar y levantar sus glúteos.
La operación de su cuerpo la realizó con la cosmiatra Valentina de Albornoz, quien también le causó problemas de salud a la cantante Alejandra Guzmán en 2009.
En 2005 casi pierde una pierna por un tumor que se le desarrolló por la sustancia que le fue inyectada en el tratamiento.
Herrera se dio a conocer por su participación en las comedias de los 70 y 80 en películas como Llanto, risas y nocaut y Víbora caliente.
Diana trabajó con Mario Almada en el largometraje Sangre indomable (1998).
También apareció en la pantalla chica en telenovelas como La vecina y Hasta que el dinero nos separe, donde dio vida a la fogoza licenciada Carmela Muñoz, que acosaba a los personajes de Héctor Sandarti y Víctor Noriega. Su pareja en la historia, el actor Roberto Tello, le dedicó un mensaje y la recordó con una de las escenas que grabaron.
En Dos hogares interpretó a Zulema Ríos de la Macorra, una mujer humilde que se casa con un anciano millonario del que cuida sus intereses.
El último melodrama que grabó fue La Vecina, en donde tuvo una participación especial.
También participó en los programas La Rosa de Guadalupe y El Pantera.
En el año 2010 recibió el Premio
Yoauolli por sus 40 años de trayectoria artística.