Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
La producción española Julieta, de Pedro Almodóvar; la mexicana Mr. Pig, dirigida por Diego Luna y la colombiana Magallanes, protagonizada por Damián Alcázar, se “pelearán” entre sí por premios.
Los tres largometrajes se encuentran preseleccionados la próxima entrega del premio Fénix, a lo mejor del cine iberoamericano de este año.
En total 50 ficciones y 25 documentales procedentes de 20 países, fueron inscritos con miras a estar en las categorías que se premiarán en diciembre en la capital mexicana.
La lista incluye Neruda (Chile) con Gael García Bernal, El clan (Argentina) de Pablo Trapero y Desde allá (México-Venezuela) ganadora en el pasado festival de cine de Venecia.
Las ternas se darían a conocer a fines de septiembre.
A la calle. Como parte de la promoción y por vez primera, se realizará la Semana Fénix, en la cual durante diez días proyectará en diversos países, cintas que optan por el premio.
Del 1 al 10 de diciembre, sería simultáneamente en México, Brasil, Colombia, Chile, España y Uruguay.
Rodrigo Peñafiel, presidente de los Premios Fénix, dijo que la decisión obedeció a que el año pasado la gente preguntó dónde podían verse los filmes.