Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Olga Breeskin fue una de las vedettes más dominantes en México en los 70 y 80, era asediada por su físico y recibía constantes regalos por parte de políticos.
Ahora, el mes próximo, pisará la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Toronto, acompañando al documental "Bellas de noche".
La cinta dirigida por María José Cuevas, rescata a las mujeres que hace más de 30 años, eran dueñas de los centros nocturnos y del público.
“Ella vive en Las Vegas y es la única que no ha visto la película, entonces le tocará verla con público internacional, de todo el mundo y es una prueba de fuego”, comenta Cuevas.
Bellas de la noche también cuenta la historia de vida de Lin May, la Princesa Yamal, Wanda Seux y Rossy Mendoza.
Es el único documental latinoamericano que estará en el certamen de la ciudad canadiense.
“Para mí la película es ver qué pasa con estas mujeres cuando pierden el poder, la juventud o el reflector, qué pasa cuando eso está en el pasado... hay que reinventarse y esa es la gran lección para todos”, apunta Cuevas.
María José es hija del pintor José Luis Cuevas y tardó siete años en realizar el largometraje.
Luego de Toronto competirá en el Festival de cine de Morelia a fines de octubre y, días después, llegaría a salas comerciales siendo distribuida por Cinépolis.
cvtp