Más Información
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Doce años después, Matando Cabos sigue girando por el mundo y ahora es Corea del Sur quien acaba de adquirir los derechos del filme para hacer su propia versión.
La comedia mexicana protagonizada por Joaquín Cosío, Tony Dalton y Kristoff, abordaba el caso de dos amigos que, ayudados por un ex luchador profesional, intentaban llevar a su jefe desmayado, a su hogar.
Fernando Rovzar, productor con su hermano Billy de la historia original, informa que no se meterán en la adaptación del guión.
“Acabamos de cerrar el acuerdo, ellos nos buscaron a nosotros y la adaptación es libre, lo que les funcione es lo que harán, nosotros no intentaríamos mantener la esencia mexicana”, dice.
Corea del Sur produce más de 200 películas al año; seis de cada 10 de sus habitantes ve cine nacional, generando 60% de mercado total.
Matando Cabos, que marcó el debut de Lemon Films (Kilómetro 31 y Salvando al soldado Pérez) fue vista por más del millón de espectadores.
En 2013, España alzó la mano para comprar los derechos y realizó ¿Quién mató a Bambi?, con buena respuesta en la taquilla ibérica.
De México pidieron la escena del auto volando en el Estadio Azteca para abaratar costos y sólo agregaron en los cuadros finales de la edición, al futbolista catalán Andrés Iniesta, para darle espacio geográfico.
“Se hizo hace 12 años y ha sido un viajesote, con todos los actores salvo uno o dos, hemos seguido trabajando, ahora sigue dando frutos algo que se hizo”, destaca Fernando.
Con secuela. Lo que ya fue aceptado es la secuela de Matando cabos, para ser rodada en 2017.
Regresará el elenco original, salvo Pedro Armendáriz y Raúl Méndez, uno al haber ya fallecido y, el otro, porque su personaje muere.
La historia se situará 12 años después de la primera.
“Sucederá en tiempo real y en una sola noche igual, ahora es Mascarita (Cosío) quien requiere de su ayuda; la idea es que después de la primera película, por varias circunstancias ya no se han visto de nuevo”, detalla.
Contará con los beneficios del artículo 189 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que permite usar 10% de ISR a hacer cine.