Más Información

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Hace 17 años que Woody Allen fue dirigido por un mexicano, quien le confirió el papel de un hombre que destaza a su esposa y esparce los restos en el desierto.
Woody llegaba con dos premios Oscar a cuestas, uno de ellas como director (Annie Hall) y una decena de nominaciones, pero sin dudarlo, se puso a las órdenes del cineasta Alfonso Arau (Como agua para chocolate) en la cinta Picking of the pieces.
“Le decía: ‘llegas aquí, caminas hasta aquí y después los diálogos los improvisas’, porque yo sabía que era bueno para eso”, relata Arau.
“Yo echaba a perder el sonido muchas veces porque es un absoluto genio y me hacía reír mucho”, agrega.
La película nunca llegó a salas mexicanas debido al desinterés por parte de exhibidoras y distribuidoras, acusa el realizador.
Pero en septiembre, merced a una retrospectiva en Cineteca Nacional, se verá esa y otras tres cintas dirigidas por Arau que jamás arribaron, como L’imbroglio nel lenzuolo y The magnificent Ambersons, basada en un guión de Orson Welles. “Ahí podrán verse por fin”, exclama feliz Arau.
La tarde del miércoles el cineasta fue protagonista de una charla en Cineteca sobre el humor en el cine, teniendo como eje sus películas El águila descalza y Calzontzin inspector.
Con nuevos filmes. La vida de José Hernández, primer astronauta mexico-americano que estuvo en misión espacial y una serie sobre la conquista de México, están en la cartera del director y actor. A sus 84 años de edad, sigue luchando por dirigir.
“Van muy bien (los proyectos), pero ya saben, es difícil y más la serie, porque son tres programas y valen mucho dinero, y no importa quién eres o qué has hecho, cuesta trabajo levantar algo siempre. Principalmente estoy buscando dinero allá en (EU), porque aquí realmente no hay una cultura de invertir en cine”, recalca Arau.
Lo que es un hecho es el lanzamiento de la comediaMalacopa, su más reciente cinta como actor. En ella interpreta al papá del protagonista (Luis Arrieta), bajo la dirección de Armando Casas.