Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
La entrega 58 de los premios Ariel, realizada en el Auditorio Nacional, fue especial porque la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) cumple 70 años.
Algunos de los momentos destacados fueron:
- El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, al inicio de la ceremonia destacó los logros que ha alcanzado el cine mexicano en años recientes.

- Dolores Heredia al recordar a los 43 durante su discurso de apertura.

-El homenaje a la actriz Rosita Quintana, quien recibió el Ariel de Oro.

- El minuto de silencio que pidieron los ganadores de Mejor Diseño de Arte por los desaparecidos en México.
-Gabriel Ripstein entregando a su hijo Gabriel Ripstein el premio de Mejor ópera prima por “600 millas”
- El discurso de Paul Leduc, otro de los ganadores del Ariel de Oro, sobre la situación del cine en México.

- Martín Castro de “El Jeremías”, quien se mostró conmovido al recibir su premio de Revelación masculina. Sólo tiene 10 años.

-”Las Elegidas” llevándose la noche con premios como el de Mejor Director y Mejor Película.

cvtp