Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Una copia restaurada de la película “Tiempo de morir”, la ópera prima del gran director mexicano Arturo Ripstein, fue exhibida en el 69 festival internacional de cine de Cannes.
La primera película de Ripstein, que dirigió cuando tenía 21 años, fue proyectada la noche del viernes en la sala Buñuel del Palacio de Festivales, en el marco de la sección Cannes Classics, en la que el certamen muestra filmes antiguos de calidad, habitualmente restaurados.
“Es un material raro filmado en un blanco y negro magnífico y magníficamente restaurado”, declaró el delegado general del Festival de cine de Cannes, Thierry Frémaux, quien presentó la proyección.
“Es una película que merece ser descubierta. Lamentamos que no haya venido Arturo Ripstein”, dijo de su lado un representante de la editora cinematográfica Sidonis Calysta.
En la presentación se recordó que Ripstein ha rodado una cuarentena de filmes y fue el asistente de Luis Buñuel en “El Ángel exterminador” y que el guión de la película, filmada en 16 milímetros, está basado en una obra de Gabriel García Márquez.
La película fue restaurada por Alameda Films y Labofilms México bajo la supervisión de Enrique Alagón, Adolfo Alagón, Gabriel Elvira y Charles Barthe, de Labodigital, resaltó en un boletín informativo el servicio de prensa del festival de Cannes.
La cinta está catalogada dentro del género “western” y fue protagonizada por Marga López y Jorge Martínez de Hoyos.
La proyección, a la que asistieron representantes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), tuvo lugar cuando se cumple poco medio siglo después del estreno de la película, que cuenta la historia de venganza de dos hermanos que quieren matar al asesino de su padre.
rad