Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El cineasta Pedro Almodóvar ha anulado el acto de presentación mañana a la prensa de su nuevo trabajo, "Julieta", "ante la prioridad informativa en temas ajenos" a la película, informó hoy la productora El Deseo en referencia a los denominados "papeles de Panamá".
Almodóvar y su equipo han anulado tanto las entrevistas que estaban concertadas como el posado para las cámaras, junto con Emma Suárez, Adriana Ugarte, Rossy de Palma, Inma Cuesta, Michelle Jenner y Daniel Grao, aunque un portavoz de El Deseo precisó a Efe que "las entrevistas con las actrices se recuperarán".
Aunque no lo menciona expresamente, la anulación se debe a la noticia de la implicación de Pedro y su hermano Agustín en los llamados "papeles de Panamá", una investigación internacional que salió a la luz este lunes según la cual ambos figuraban como apoderados, a principios de los 90, de una sociedad opaca registrada en un paraíso fiscal.
El productor Agustín Almodóvar difundió un comunicado ayer en el que aseguraba que tanto él como su hermano están al corriente de sus obligaciones tributarias y asumía en exclusiva la responsabilidad de "todos los asuntos referidos a la gestión" de 'El Deseo'.
"Lamento profundamente el perjuicio que está sufriendo la imagen pública de mi hermano, provocado única y exclusivamente por mi falta de experiencia en los primeros años de andadura de nuestra empresa familiar", señaló Agustín Almodóvar en el comunicado.
También aclaraba que la constitución de la sociedad en 1991 se debió a "la recomendación" de sus asesores "ante una posible expansión internacional" de la empresa, y que "se dejó morir la sociedad sin actividad debido a que no encajaba" con su forma de trabajar.
La sociedad, llamada Glen Valley Corporation y registrada en las Islas Vírgenes Británicas, se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviembre de 1994 y su tramitación se gestionó desde el despacho de la firma panameña Mossack Fonseca en Ginebra (Suiza), según las informaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
cvtp