Más Información

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
La vida de Gloria Trevi y un grupo de hombres pintando en carretera encabezan las nominaciones a la 58 entrega del Premio Ariel a lo mejor del cine nacional, a realizarse el mes próximo.
Ambas obtuvieron 14 nominaciones, entre ellas Mejor Película, por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Gloria también está considerada en la categoría de Actriz (Sofia Espinosa) y Ópera Prima, mientras que La delgada línea amarilla domina la de Coactuación Masculina (Gustavo Sánchez Parra, Joaquín Cosío y Silverio Palacios).
600 millas, ganadora en Berlin y que trata el tráfico de armas a México y Las elegidas, de próximo estreno, y cuya temática es de prostitución infantil, aspiran a 13 estatuillas.
La ceremonia se realizará el 28 de mayo en el Auditorio Nacional, ante la demanda de invitados y los pocos lugares que tiene el Palacio de Bellas Artes, sede tradicional.
"Tendremos unos 2 mil 300 asientos para la ceremonia", indicó Dolores Heredia, presidenta de la Academia.
El evento será transmitido por Canal Once.
Dias antes, el 2 de mayo, se abrirá una exposición fotográfica con las actrices ganadoras del Ariel, en las rejas del Bosque de Chapultepec.
Y se realizará la acción denominada Rumbo al Ariel que consiste en proyectar en Cineteca Nacional, Cinemanía Loreto y Cine Tonalá, entre otros lugares, cintas nominadas.
cvtp