Más Información

América Femenil le propina una “humillante” paliza a Querétaro; iguala la máxima goleada en la historia de la liga

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido
Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó el triunfo de Emmanuel Lubezki en la reciente entrega del Oscar, en la que obtuvo su tercer premio consecutivo de Mejor Fotografía, en este caso por su trabajo en “The Revenant”.
“Es un orgullo tener egresados como él, que ponen en alto no sólo el nombre de México, sino de nuestra Universidad Nacional”, señaló el rector Graue en un comunicado emitido hace unos minutos.
Lubezki, nominado en ocho ocasiones al Oscar y ganador en tres, ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en 1983. Ahí dirigió varios ejercicios como “Marlena en la pared”, en codirección con Salvador de la Fuente.
Colaboró en su paso por el CUEC como sonidista y asistente de dirección, además de realizar sus primeros trabajos fotográficos en “Like a Rolling Stone” (Salvador de la Fuente, 1985), “Será por eso que la quiero tanto” (del director Carlos Markovich, 1985) y “Los buzos diamantistas” (Marcela Couturier, 1988).
Este domingo hizo historia al ganar su tercer Oscar de manera consecutiva. El primero fue hace un par de años por “Gravity” y el segundo por “Birdman”.
cvtp