Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
Debido al aumento en el costo del dólar en relación con el peso mexicano, la cadena exhibidora Cinemex estudia un aumento en el precio de sus boletos en taquilla y las palomitas.
Ayer el dólar se cotizó a más de 19 pesos, 4 pesos más que a lo que registraba a mediados del año anterior.
José Leonardo Martí, director general de la empresa, explicó que el aumento de la moneda estadounidense impacta en los insumos importados, como las lámparas utilizadas en los proyectores digitales y el maíz palomero expedido en dulcería.
“Estamos revisando, creo que sí vamos a tener que hacer algo. Vamos a ir midiendo el mercado y probablemente sí (haya el aumento), pero algo poco significativo”, apuntó.
“Estamos evaluando fecha tentativa, cuando ya trabajamos con márgenes tan bajos (en ganancias) debemos tener cuidado, es una industria muy competida, desde hace cinco años nos hemos detenido (en costo de boleto)”, refirió el ejecutivo.
Martí asistió ayer al evento denominado Road Show, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, de la que es presidente y donde las distribuidoras mostraron avances de los estrenos que vendrán en primavera y verano.
De acuerdo con la Canacine (por sus siglas) el costo promedio del boleto de cine estuvo durante 2015 en 46.54 pesos, contra los 46.71 pesos registrados el año anterior.