Más Información

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
The Danish Girl fue sacada de la cartelera de cine de Catar luego de una protesta que se desató en Internet donde algunos usuarios consideraron que la trama de la película, que cuenta la historia del primer cambio de sexo exitoso a nivel mundial, era inapropiada e inmoral, según información recogida por Doha News .
El Ministerio (Secretaría) de Cultura de la nación árabe confirmó la decisión de no proyectar la cinta, a través de Twitter: “Nos gustaría informarles que la proyección de la película The Danish Girl está ahora prohibida en cines. Les agradecemos su constante vigilancia”.
Este mensaje fue consecuencia de numerosas quejas que muchos usuarios hicieron públicas a través de la red social donde señalaban que los desnudos de Eddie Redmayne y Alicia Vikander en el largometraje contradecían la religión, costumbres y tradiciones del país.
En la cinta, Vikander interpreta a Gerda, una reconocida artista del siglo XX quien le pide a su esposo Einer (Redmayne) que pose vestido de mujer para pintarlo, es ahí cuando él se da cuenta que siempre ha querido ser mujer.
Esta no es la primera vez que Catar prohíbe una película, en 2014 no dejó que mostraran las cintas bíblicas Noah y Exodus y editaron más de 50 minutos de contenido de The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese.
The Danish Girl también ha sido censurada en otros países del Medio Oriente como Kuwait, Omán, Bahréin, Jordán y los Emiratos Árabes Unidos. Todavía no se sabe si se estrenará en Israel y en Egipto.
cvtp