Más Información

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
“Chronic” y “600 millas”, las cintas mexicanas ganadoras en los festivales de Cannes y Berlín, respectivamente, harán frente a la multipublicitada nueva entrega de Star Wars, el mes próximo.
Ambas, señala Carlos Prado, director de marketing de la distribuidora Videocine, serán una opción para la gente que no desee ver la aventura espacial o bien, ya haya pagado por ella.
"Nunca hay buena fecha, pero creo que estas opciones pueden ser buenas para lo que llaman la contraprogramación, siempre hay un público que no necesariamente quiere ver lo mismo que los demás". señala.
"Son películas con una propuesta diferente entre las 10 o 14 salas que hay en cada conjunto, en la que no todas deberían tener a Star Wars", agrega.
“Chronic”, protagonizada por Tim Roth en el papel de un enfermero de paciente terminales y bajo la dirección de Michel Franco, estrenaría en la primera semana de diciembre.
Y “600 millas”, también con Roth y Kristyan Ferrer, con la realización de Gabriel Ripstein, como dos personas que cruzan la frontera, arribaría dos semanas después.
"Estas dos son de perfil diferente a Star Wars, lo que no conviene es meter películas con un perfil comercial", expresa Prado.
Cada una saldría, aproximadamente, en 150 pantallas.