Más Información

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
“Chronic” y “600 millas”, las cintas mexicanas ganadoras en los festivales de Cannes y Berlín, respectivamente, harán frente a la multipublicitada nueva entrega de Star Wars, el mes próximo.
Ambas, señala Carlos Prado, director de marketing de la distribuidora Videocine, serán una opción para la gente que no desee ver la aventura espacial o bien, ya haya pagado por ella.
"Nunca hay buena fecha, pero creo que estas opciones pueden ser buenas para lo que llaman la contraprogramación, siempre hay un público que no necesariamente quiere ver lo mismo que los demás". señala.
"Son películas con una propuesta diferente entre las 10 o 14 salas que hay en cada conjunto, en la que no todas deberían tener a Star Wars", agrega.
“Chronic”, protagonizada por Tim Roth en el papel de un enfermero de paciente terminales y bajo la dirección de Michel Franco, estrenaría en la primera semana de diciembre.
Y “600 millas”, también con Roth y Kristyan Ferrer, con la realización de Gabriel Ripstein, como dos personas que cruzan la frontera, arribaría dos semanas después.
"Estas dos son de perfil diferente a Star Wars, lo que no conviene es meter películas con un perfil comercial", expresa Prado.
Cada una saldría, aproximadamente, en 150 pantallas.