Más Información

Federico Döring revela afiliación de Hernán Bermúdez a Morena; dirigente morenista lo niega: "ese tipo de personas no es de los nuestros"

Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue "siempre propositivo y con alto sentido de cooperación", destaca Ebrard

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Investigan a policías de Oaxaca por exhibir a mujer desnuda en las calles; señalan violación a sus derechos
Woody Allen acaba de anotarse un nuevo triunfo en su carrera, pues el guion de su película Annie Hall fue elegido como el más divertido en la historia de la cinematografía en Estados Unidos.
El Sindicato de Escritores de América, así como el Gremio de Escritores de América, Oeste y Este, dieron a conocer anoche su lista oficial de los 101 guiones más divertidos.
La lista, indica “Deadline”, abarca más de un siglo de cine y hay nombres que se repiten.
El primer puesto fue para Woody Allen por su trabajo en Annie Hall, seguido por Some Like It Hot (Una Eva y dos Adanes), de Billy Wilder & I.A. L. Diamond, mientras que el tercer sitio fue para Groundhog Day (El día de la marmota) Danny Rubin y Harold Ramis.
Los guiones de Airplane, Tootsie, Young Frankestein, Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, Blazing Saddles y Monty Python and the Holy Grail ocupan el resto de las primeras diez posiciones.
Take the Money and Run, Broadway, Sleeper, Bananas, Love and Death y Manhattan de Woody Allen también figuran entre los más divertidos guiones.
Ethan y Joel Coen, Harold Ramis y Charles Chaplin son otros de los que tienen varios títulos en la lista.
cvtp