Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Morelia.— Para poder financiar The last days in the desert, su más reciente filme, el cineasta Rodrigo García aceptó dejar de lado su idea de filmar en español o hebreo y utilizar a una estrella hollywoodense.
El hijo del desaparecido escritor Gabriel García Márquez (100 años de soledad) presentó su más reciente filme protagonizado por Ewan McGregor, como un Jesús quien tras su ayuno de 40 días en el desierto, lucha contra el diablo, representado por sí mismo y para ayudar a una familia en crisis.
“Lo escribí en inglés porque supe que era una película muy difícil y sabía que iba costar mucho trabajo encontrar dinero y por ser una película extraña pensé entonces que debía usar a una estrella de cine aunque, originalmente, no quería eso.
“Hubo un tiempo que consideré hacerla en México y en español, luego en Israel en hebreo o arameo, pero era imposible con esos esquemas de producción y buscando actores encontré a Ewan a quien conocía, sabía que era un buen actor y proyectaba mucha vida interior, inteligencia y muchos sentimientos y una gran simpatía”, reconoce García.
The last days in the desert, con fotografía del dos veces ganador del Oscar, Emmanuel Chivo Lubezki (Gravedad y Birdman), marca el alejamiento del cineasta a las historias donde las mujeres son protagonistas y se tocan temas femeninos como en Nueve vidas (2005) y Mother and Child (Madre e hijo, 2010).
“Hacer películas de mujeres me curó durante un rato de la adolescencia de mis hijas y por los dramas femeninos, entonces tenía ganas de hacer algo de hombres y siempre había hecho mucho de marido y mujer o de cosas así, me faltaba un poco el tema de padre e hijo y cuando se me ocurrió (la película), dije que se puede argüir que (Jesús) es el hijo más famoso del mundo”, indicó el responsable de cintas esteralizadas por personajes femeninos como Things You Can Tell Just by Looking at Her (2000) y Passengers (2008) protagonizada por Anne Hathaway.
El largometraje tuvo una función única en el marco del festival de cine que se realiza en esta ciudad, siendo programada al mismo tiempo que Jonás Cuarón y su papá y tío, Alfonso y Carlos, presentaban en la sala contigua Desierto.
“Lo que acabas de decir ahorita, no tuvo ninguna verdad”, bromeó García a Jonás, cuando éste acababa de terminar la sesión de preguntas y respuestas con el público y se encontraron por breves segundos en los pasillos del complejo exhibidor, fundiéndose en un abrazo.
The last day in the desert no cuenta con fecha de estreno en México.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








