Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
janet.merida@eluniversal.
“Tuve que salir. Mamá” dice la nota que deja Silvia, la madre de Samuel y Rodrigo cuando decide abandonarlos. ¿Qué fue lo que la orilló a tomar esta decisión?
Para el cineasta mexicano David Pablos una madre tiene una vida más allá de sus hijos, por eso mismo su ópera prima, La vida después, trata de mostrar un poco más sobre este tipo de relaciones familiares que algunos podrían llamar “disfuncionales”.
“El abandono de la madre tiene que ver más con resolver cosas de su propia vida sabiendo que los hijos han llegado a cierta edad en la que al menos pueden ser autosuficientes y por eso decide irse después del cumpleaños del mayor” dijo a EL UNIVERSAL y agregó.
“Quería hablar de la herencia, y de cómo los padres heredan a los hijos no nada más rasgos físicos, sino la cuestión emocional y cómo los hijos deciden o no romper con estas herencias”.
La película es protagonizada por María Reneé Prudencio, Rodrigo Azuela y Américo Hollander y llegará la Cineteca Nacional, Cine Tonalá, así como algunas salas de Cinépolis y Cinemex.
Pablos comentó que en cuando al papel de Silvia, dejó que María René le diera esencia.
“Ella le dio matices que no necesariamente estaban en el guión y que para mí resultaron grandes aportaciones, es muy talentosa y me gusta eso, que las colaboraciones sean creativas”.
Recordó que la primera proyección de la película fue en el Festival de Venecia.
“Fue algo bello porque la película fue muy bien acogida por parte del público,recuerdo la reacción y esa sensación de tristeza que genera, al mismo tiempo fue muy impactante”, contó el cineasta.
Para él lo más disfrutable de viajar con este filme fue ver que las personas se acercaban a decirle que la película había significado algo para ellos. Después de estar en salas llegará a plataformas digitales como Neftlix, para así poder acceder a más público.