Más Información
Embajada de México pide localizar al poeta mexicano Julio Trujillo en Inglaterra; buscan un iPhone negro como clave
Sheinbaum sostiene llamada telefónica con presidente de Guatemala; hablan sobre proyectos en la frontera
Sheinbaum felicita a Biden por retirar a Cuba de países que apoyan el terrorismo; “es bueno lo que hizo”, dice
Sheinbaum desconoce estado de emergencia del cabildo de Tijuana; “estamos preparados para posibles deportaciones”, asegura
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana mejor animación en el Festival Pantalla de Cristal
Venecia.— La película Early Winter, del realizador mexicano-australiano Michael Rowe, ganó el premio principal de la sección Jornadas de los Autores de Venecia, por una “conseguida ejecución” y por la “originalidad de la representación de la vida ordinaria y una dirección muy sólida”.
El jurado, presidido por el realizador francés Laurent Cantet, destacó además la “potente interpretación de los actores” y la “fuerte empatía con los personajes, algo que a primera vista parecía imposible de conseguir”.
En esta sección autónoma de la Mostra de Venecia, que se centra en “la innovación, la investigación, la originalidad expresiva y la independencia productiva”, participaban 12 largometrajes, entre ellos La memoria del agua, del chileno Matías Bize y con la española Elena Anaya, y El desconocido, del español Dani de la Torre.
La película de Rowe se desarrolla en Québec y se centra en la vida de una pareja con graves problemas de comunicación: David (Paul Doucet), un trabajador en un asilo de ancianos, y Maya (Suzanne Clément), una mujer rusa.
Una película que cuenta con dos potentes interpretaciones y que es el cierre de una “trilogía sobre la soledad y el aislamiento cultural”, que componen también Año bisiesto (2010) —con la que ganó la Cámara de Oro de Cannes a la mejor ópera prima— y Manto acuífero (2013). Rodada en inglés, es un filme con pocos diálogos, muchas miradas y un gran espacio para la imaginación del espectador.
“No me gusta tratar a la audiencia como si fuera estúpida y una de las mejores formas de hacerla participar es que les haga pensar”, explicó el realizador tras presentar la película.
Un director de 44 años, que llegó en 1994 a México y consiguió la nacionalidad, y que se considera tan mexicano como australiano. “Como cineasta soy mexicano”, afirmó convencido.
Además del filme de Rowe, À peine j’ouvre les yeux, de la tunecina Leyla Bouzid, recibió el Premio del público y el Label Europe Cinemas, que conceden los exhibidores europeos y cuya recompensa consiste en apoyo para la distribución de la película.
Los exhibidores consideraron que Bouzid “ha hecho un largometraje de debut fresco y revelador, ubicado en su Túnez natal”.
Ripstein va. La calle de la amargura, dirigida por Arturo Ripstein, ya fue vista por 2 mil 300 mexicanos a través de la plataforma digital Filminlatino, quien la puso en línea durante 24 horas, de forma gratuita.
Esto de acuerdo con cifras proporcionadas por Imcine. La exhibición coincidió con el reconocimiento que Ripstein recibió en Venecia.
Su anterior historia, Las razones del corazón, registró 4 mil 400 personas en cinco salas.