Más Información

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Reaparece Pío López Obrador tras exoneración del INE y alega daño emocional por videos; “una disculpa no alcanza”, dice

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
La película I was there producida por Sebastián Zurita, genera para los distribuidores potenciales no saber cómo venderla al público.
Con un elenco poco comercial, la historia gira en torno a un bombero sobreviviente a la tragedia del 11-S, los efectos psicológicos que padece y la manera como intenta rehacer su vida en Estados Unidos.
“Es difícil, nos hemos ido dado cuenta que I was there tiene un tema comercial y eso nos dicen, pero con un elenco que no lo es; entonces les decimos que sea para un público pequeño y responden que no, porque es comercial”, dice divertido.
“Ya lo que digo es ‘ok, llegará la que sea su casa y entonces a sacarla’, es un proyecto en el que confío plenamente”, señala el histrión.
Sebastián promueve ahora el largometraje Eddy Reynolds y Los Ángeles de Acero, que estrena la semana próxima, donde encarna a un empresario de música.
Y para 2016 ya planea regresar al teatro en compañía de su papá, el también actor Humberto Zurita.
“Eso ya lo garantizo, no puedo hablar mucho de ello, pero es un thriller policiaco en donde estaremos toda la familia: él y yo en escenario, mi mamá (Christian Bach) produciendo y mi hermano en escenografía”, detalla el entrevistado.
Para cine espera el estreno de El tuzo, con temática futbolera, ópera prima de Pedro Álvarez Tostado.