Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
Salma Hayek publicó ayer en su perfil de Facebook un alegato en contra del racismo pero no motivada por los comentarios de Donald Trump contra los mexicanos que migran a Estados Unidos sino por la tragedia en Charleston, en la cual Dylan Roof disparó al interior de una iglesia matando a nueve personas.
“Tengo el corazón roto por el odio y el racismo en este país hermoso”, escribió la actriz mexicana.
Utilizando los hashtags #PrayForCharleston #Charleston #equality #America y #AllLivesMa, Salma señaló que aún está a la espera de que la libertad llegue a Estados Unidos.
Mandó además un mensaje para aquellos que, dijo, albergan odio en su corazón.
“A cualquiera que quiera separar a América, le recuerdo que hay hombres y mujeres de todas las razas y colores trabajando diariamente en las fuerzas armadas”.
Con un discurso patriótico, Hayek escribió sobre la importancia de los migrantes pero no mencionó el actual conflicto entre México y Donald Trump. En cambio, señaló: “En épocas de guerra, ellos arriesgan sus vidas para mantener nuestro sueño de libertad y no olvidemos que nosotros no somos nativos de este país.