Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
"Dragon Ball Z: la resurrección de Freezer", que estrena mañana en más de 600 salas mexicanas, tendrá un doblaje textual a la versión original japonesa.
Aunque algunos diálogos parecieran tropicalizados, como cuando el villano principal describe su nueva apariencia sólo por el color, no es así.
"Se respetó todo", dice Eduardo Garza, quien fue director del doblaje al español y cuya voz se escucha en el papel de Krillin, el amigo sin cabello de Gokú.
Las voces corren a cargo de los mismos actores que se conocieron en la serie televisiva, desde hace dos décadas: Mario Castañeda (Gokú); Gerardo Reyero (Freezer); Rene García (Vegeta) y Eduardo Garza (Krilin),
"La gente nos quiere mucho, es increíble la cantidad autógrafos que llegamos a dar", dice Castañeda.
"Dragon Ball Z: la resurrección de Freezer", se ubica en línea temporal tras la saga de Majin Boo; tanto Gokú como Vegetta entrenan con Wiss, un ser que supera la fuerza y velocidad de ambos.
Gracias a las esferas del dragón, Freezer revive y con un ejército de cientos de elementos, marcha a la Tierra para tener venganza con el saiyajin que lo mató.