Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
En el último año y medio, el cine mexicano ha vendido más de 30 millones de boletos, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industruia Cinematográfica y del Videograma.
Esta noche, un grupo de películas que han aportado tres cuartas partes de esa taquilla, buscarán el galardón más importante del cine nacional: el Ariel, que anualmente entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
La dictadura perfecta; Guten tag Ramon y Las oscuras primaveras, entre otras, se encuentran en la categoría de Mejor Película; Oscar Jaenada, de Cantinflas, opta por el galardón de Actor y la taquillera de terror Más negro que la noche, es considerada en Efectos Especiales.
“La verdad es que la competencia es dura, cualquiera puede ganar”, considera Ernesto Contreras, director de Las oscuras primaveras.
Dicha cinta, junto con la política y controvertida La dictadura perfecta, contabiliza 10 nominaciones; superadas ambas únicamente por Güeros, ganadora en Berlín 2014.
En Actriz, debuta Cassandra Cianguerotti por Las horas contigo, que se medirá a, entre otras, Irene Azuela quien lleva récord perfecto: dos nonimaciones y tiene en sus vitrinas igual número de estatuillas por Quemas las naves y Bajo la sal.
“Sé que es un lugar común, pero de verdad, con el simple hecho de estar nominado ya uno se seinte bien, porque también es cierto que los premios dependen de muchas cosas”, expresa la también participante en Paradas continuas y Tlatelolco. verano del 68.
Por actor, tres amigos que se encuentran continuamente en los casting, celebrarán quien gane: Kristyan Ferrer, Tenoch Huerta o Harold Torres, quien además, festeja que el español Carlos Bardem, hermano de Javier, haya sido nominado por González, donde es un predicador.
“Somos de distintas edades, pero nos llevamos muy bien, esto es de pasarla bien”, destaca Torres.
Blanca Guerra, presidenta de la AMACC, informa que su discurso girará en torno a la defensa de la cinematografía nacional, aún con problemas de exhibición en cines.