Más Información

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Asaltan joyería en centro comercial de San Jerónimo, en alcaldía Álvaro Obregón; no se reportan lesionados
El próximo 26 de mayo sale a la venta el Blu-Ray y DVD de Logan, la última película del universo "X-Men" en la que Hugh Jackman interpreta a Lobezno. En la cinta de James Mangold el actor australiano se despidió para siempre del icónico mutante, después de más de 17 años y 9 películas, por lo que Jackman ha recordado cómo descubrió el animal real en el que se inspira Lobezno.
Wolverine es un animal mamífero que vive en Siberia y zonas frías de Europa y Norteamérica y que no tiene nada que ver con los lobos, sino que pertenece a la familia de las nutrias y los tejones. La traducción real en español de este animal es glotón o carcayú, nombres poco atractivos para el personaje estrella del universo mutante, por lo que los creativos de Fox decidieron el apodo de Lobezno.
Hugh Jackman ha confesado recientemente en una entrevista para Associated Press que cuando aceptó el papel ni se imaginaba que hubiera animales reales que se llamasen así. "No sabía que existieran wolverines. Estuve como dos semanas investigando sobre lobos", confiesa el actor australiano. "Recuerdo pasar por un cine de Toronto y ver que proyectaban un documental sobre lobos, así que pensé "voy a verlo"", cuenta Jackman.
Un animal muy especial
Al comienzo del rodaje de la primera entrega de X-Men el director Bryan Singer se dio cuenta de que Jackman actuaba de forma extraña, por lo que el actor tuvo que confesarle que no sabía de la existencia de wolverines. La peculiar respuesta del cineasta fue que fuera al zoo.
Entre las características comunes entre Lobezno y este curioso animal se encuentran su fuerza para pelear con animales más grandes que él, sus fuertes garras, sus agudos sentidos, su necesidad de viajar constantemente y su resistencia a la adversidad.
rad
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










