Más Información

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países
Un grupo de modelos denunció hoy en Nueva York que son presionadas con frecuencia por la industria de la moda para perder peso, a pesar de los problemas de salud que eso puede representar.
En una carta de la Model Alliance, que defiende los derechos de los modelos, cerca de 70 modelos hacen un llamamiento para que se dé prioridad a la salud y se celebre la diversidad en la Semana de la Moda para mujeres que comenzará el próximo viernes.
Aseguran en la carta que "con demasiada frecuencia" las modelos son presionadas a "poner en peligro su salud y seguridad como un prerrequisito" para obtener un empleo.
Recuerdan que la promoción de la industria de la moda de la extrema delgadez no es nada nuevo, a la vez que citan un reciente estudio de la Revista Internacional de Desórdenes Alimentarios que confirma que ciertas prácticas para control de peso no son saludables y representan un grave problema en la industria.
"Juntas, les retamos a hacer un serio compromiso para promover la salud y diversidad en los desfiles", señala la misiva que firman las modelos de diversos orígenes, entre ellas la dominicana Arleni Sosa, rostro de la campaña de Lancome y ángel de Victoria Secret en el 2008 y que ha llevado las creaciones de importantes diseñadores.
Entre las firmantes figuran las también dominicanas Yaris Cedano y Marianne Garces así como Alessandra Garcia-Lorido, hija del actor cubano Andy García.
Las modelos se comprometen a reconocer a aquellos en la industria que se hagan eco de ese desafío.
Una encuesta realizada a principios de febrero entre 85 modelos por la Asociación Nacional de Desórdenes Alimentarios reveló que el 62 por ciento dijo que su agencia les pidió que perdieran peso. Un 56 por ciento confesó que ha saltado comidas o ayunado.
Mientras que un 24 por ciento señaló que ha usado suplementos o píldoras para perder peso y un 8 por ciento ha recurrido a vomitar para lograr el peso requerido.
rad