Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
No es extraño que el interés por las obras de grandes artistas aumente una vez que éstos han partido. Ocurrió con David Bowie a inicios de este año y ahora también con Juan Gabriel.
Según cifras publicadas por el sitio web de Billboard, la demanda por las canciones del cantautor mexicano se incrementó en 1.099% durante las últimas dos semanas, pasando de 4.4 millones de reproducciones a 52.9 millones.
El medio especializado en música informa, además, que la venta de discos físicos creció en un 846%, pasando de 4 mil a 37 mil.
Por otra parte, se estimó en 45 millones de dólares el valor activo de la música de Juan Gabriel al momento de su muerte.
El CEO de Universal Music Latinoamérica, Jesús López, respaldó los números y destacó el papel del cantante en la industria musical en español.
"Con el respeto que merecen otras grandes estrellas, él fue el artista latinoamericano más importante de los últimos 40 años, en todos los aspectos", aseguró.
Juan Gabriel murió el pasado 28 de agosto en Santa Barbara, estados Unidos, debido a un paro cardiaco.
rad