Más Información
![“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WHHS3IEBSVHADAIHLB2ZZVHWUY.jpg?auth=2b9bfe1764f719fea33bbf7f7c562d5857e3fe546d027cecd9a41a53a1382be9&smart=true&width=263&height=200)
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
![Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUM67T7L3JF55FVPQ44H7VTTNM.jpg?auth=86681fef4eda41700ddef932fe792a01b91902dcb07dd748218651225da83771&smart=true&width=263&height=200)
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
![Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2KOCJFC2K5B3BBCSTUIFVI5SPQ.jpg?auth=3fbadd2095f17d52c34d3fdeef4b858fd1e7b6cfc3593453c8a7784a97f0f512&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
![Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQKEKGQL2NEETDPJLIHXHTMQGQ.jpg?auth=5f983a91b44712fdd313f75b5c48955be36f21067c9a2420a53b4f5d4a0f08d3&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Varsovia.— El cineasta Roman Polanski afirmó ayer que se sentía “muy feliz” después de conocer que no será extraditado a Estados Unidos y recordó que hace cuatro décadas ya se declaró culpable y cumplió su pena por abuso sexual de una menor, “por lo que el caso está cerrado”, dijo.
“Por fin puedo respirar tranquilo”, señaló a los medios locales Polanski, quien se encuentra en Cracovia, donde un tribunal local denegó la solicitud de extradición presentada por las autoridades estadounidenses.
El director de cine explicó que sus problemas con la justicia le han costado tanto a él como a su familia “muchos desvelos, mucho trabajo y mucha salud”.
Antes, el presidente del tribunal de Cracovia competente en este proceso, Dariusz Mazur, había declarado que, según la legislación polaca, la extradición del director de cine no es procedente, aunque la decisión puede ser apelada en los próximos siete días ante un tribunal superior.
Las autoridades estadounidenses reclamaron a Roman Polanski en enero de este año, después de tener conocimiento de que el cineasta había abandonado su residencia en París y se encontraba temporalmente en Cracovia, su ciudad natal, para preparar el rodaje de una película sobre el caso Dreyfus.
Polanski, de 83 años, no estuvo ayer presente durante la vista por “razones emocionales”, dijo su abogado, Jan Olszewski.
El cineasta se declaró culpable en 1977 de un delito de abuso a menores tras mantener relaciones sexuales con Samantha Geimer, de 13 años. Tras pasar 42 días en prisión fue puesto en libertad bajo fianza, lo que aprovechó en 1978 para huir de Estados Unidos. Aunque Geimer retiró todos los cargos, el pasado diciembre un tribunal de Los Ángeles rechazó la petición para cerrar definitivamente el caso, lo que le impide en la práctica pisar EU.