Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FWLECUOJ5DJBD27SORTKN6CO4.jpg?auth=a85e8586814d19c9ec3da54521d6c42d014aa30b77e759d171c98f830e5b0ce1&smart=true&width=263&height=200)
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
![“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I66W4FRTOJDLBOWQNBHYFWPXWY.jpg?auth=515dc0a0d8072ec5b8b59a2310429fd768a3ceee214e391096f9244b87b0c1ee&smart=true&width=263&height=200)
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
En el pasado periodo de campañas electorales uno de los temas centrales para todos los partidos y candidatos fue el combate a la corrupción; se realizaron promesas en el sentido de que no se tolerarían actos de ese tipo y de que se tomarían acciones de prevención.
Aunque el candidato presidencial triunfador tomará posesión en menos de dos meses, el Congreso de la Unión cumplió un mes de actividades sin que el tema se abordara.
En el país, por un intenso impulso de grupos sociales, se puso en marcha la conformación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual no ha podido operar de manera total por no estar integrado al 100 por ciento, debido a la falta de voluntad política. Ahora, la nueva conformación en las cámaras legislativas podría ayudar a destrabar el proceso.
Desde 2000, cuando por primera vez se dio una transición política en la Presidencia de la República, el combate al desvío de recursos públicos ha sido una encomienda no acabada. Hubo avances con la creación de la Auditoría Superior de la Federación, cuya tarea sólo vino a confirmar lo que se asomaba: desde las dependencias del gobierno federal se disponen miles de millones de pesos sin que exista un control preciso de su gasto ni indicadores que evalúen el cumplimiento de objetivos; es decir, escasa vigilancia al destino de los recursos.
Los hallazgos de un ineficiente uso del gasto público se dan a pesar de que se fiscaliza una mínima parte del gasto total gubernamental. ¿Qué se encontrará si se diera una vigilancia más amplia?
Este año el país esta viviendo una nueva transición. Un movimiento que enarboló la bandera de acabar con la corrupción gubernamental tiene el control del Legislativo y en breve del Ejecutivo. Las expectativas son demasiadas y desde ahora debería estarse vislumbrando la ruta que conducirá a un cambio en la manera de atacar ese lastre.
México requiere algo más concreto que creer que el ejemplo de honestidad del titular del Poder Ejecutivo permeará en el resto de la administración. El SNA es una opción que debe consolidarse.
En entrevista con este diario el titular del Inai, una de las instituciones que integran el SNA, considera que esta oportunidad es única: “Se debe aprovechar el momento refundacional de una nueva era republicana para relanzar los sistemas nacionales anticorrupción y de transparencia”.
En tiempos electorales hubo mucho discurso anticorrupción. Ahora se requiere pasar a la acción y hacer a un lado la indiferencia.