Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que "si México no está dispuesto a pagar por el muro, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión".
A través de Twitter, el mandatario estadounidense envío el mensaje esta mañana, luego de que ayer el presidente Enrique Peña Nieto sentenció que México no pagará por el muro que ha ordenado construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para separar a las dos naciones.
El jefe del Ejecutivo mexicano advirtió que no cree en muros:
“México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos”.
Esta mañana, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que una posible cancelación de una reunión de los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump, programada para el 31 de enero, traería una mayor incertidumbre a los mercados.
"Es correcto", dijo Meade a la pregunta de si eso traería mayor incertidumbre. "Habrá que ver qué sucede, en qué términos se da, qué espacios de diálogo, que caminos y qué avenidas quedan abiertas. Habrá que esperar, habrá que estar atentos a ver qué resulta, qué sale de las reuniones que están teniendo ahorita", dijo a Radio Fórmula.
El peso y la bolsa de México han sufrido fuertes pérdidas ante la incertidumbre en torno al impacto que tendrán nuevas políticas proteccionistas del nuevo Gobierno de Estados Unidos, el principal socio comercial del país latinoamericano.
Ayer, Trump firmó en Washington la orden ejecutiva para construir el muro, entre otras acciones relacionadas con migración que permiten deportar a quien ha sido “legalmente rechazado” y detenerlo si ha violado las leyes en la Unión Americana, incluida la migratoria.
En un mensaje emitido anoche desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de la República lamentó y reprobó la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de esta barrera que, indicó, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide.
Con información de Francisco Reséndiz y Reuters
cg