Más Información

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho

Caso Salinas Pliego: Sheinbaum señala que pago de impuestos no es para afectar al empresario; "es algo serio", dice

Sheinbaum descarta cambios en el FCE tras dichos de Taibo II sobre cuotas de género; “es un gran compañero”, considera

Exoficial mayor de administración de Omar Fayad en Hidalgo, es vinculado a proceso por cuarta ocasión
La ciudad suiza de Gruyères, no solo atrae a los turistas por su campiña bucólica y sus quesos, también por una monstruosa y artística atracción: el HR Giger Museum Bar, cuya arquitectura y decoración está inspirada en la película "Alien, el octavo pasajero".
El bar y museo fueron diseñados por el artista suizo H. R. Giger, escultor de las criaturas del primer filme y sus secuelas, dentro del castillo medieval de Saint Germain. La verdad es que los tragos pasan a un segundo plano; lo que importa es la arquitectura y decoración, los grandes protagonistas en un espacio que reproduce el esqueleto de estos seres extraterrestres con una onda surrealista. El techo tiene arcos vertebrados que se conectan con las mesas y sillas del local, que también parecen estar hechas de huesos y en los pisos tiene grabados jeroglíficos.
Fue inaugurado en 2003, mientras que el museo, abierto desde 1998, muestra las obras de H. R. Giger: pinturas, dibujos, muebles y otros diseños para películas como "Necronomicon", "Dune" y "Species". Además de fascinante, el arte de Giger podría resultar oscuro y tenebroso, donde la psicología humana retorcida se muestra sin reservas. www.hrgigermuseum.com
El bar y museo fueron diseñados por el artista suizo H. R. Giger, escultor de las criaturas del primer filme y sus secuelas, dentro del castillo medieval de Saint Germain. La verdad es que los tragos pasan a un segundo plano; lo que importa es la arquitectura y decoración, los grandes protagonistas en un espacio que reproduce el esqueleto de estos seres extraterrestres con una onda surrealista. El techo tiene arcos vertebrados que se conectan con las mesas y sillas del local, que también parecen estar hechas de huesos y en los pisos tiene grabados jeroglíficos.
Fue inaugurado en 2003, mientras que el museo, abierto desde 1998, muestra las obras de H. R. Giger: pinturas, dibujos, muebles y otros diseños para películas como "Necronomicon", "Dune" y "Species". Además de fascinante, el arte de Giger podría resultar oscuro y tenebroso, donde la psicología humana retorcida se muestra sin reservas. www.hrgigermuseum.com

¿Sabías que existe un bar inspirado en Alien?
"La sensación de estar en este lugar extraordinario recuerda la historia de Jonás y la ballena, dando la sensación de estar literalmente en el vientre de un animal fosilizado, prehistórico, o haberse transportado a una civilización futura", señala la descripción del bar en su página web. www.hrgiger.com
(Con información de El Comercio / Perú / GDA)
(Con información de El Comercio / Perú / GDA)
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









