Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
Dentro del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir , en Baja California, es fácil admirar el vuelo del cóndor americano . Para ello, se organizan expediciones que pueden durar de dos a cinco días.
Los guías no necesitan carnada para atraerlos, ya que las aves suelen postrarse en los miradores que hay dentro del parque, para calentar su alas con los rayos del sol.
En la zona hay más de 100 ejemplares y son parte de un programa de rescate de la especie entre México y Estados Unidos. A finales de la década de los ochenta se estimaba una población de 27 cóndores. El programa ha sido un éxito, según cuentan. Prueba de ellos es que los visitantes pueden observar en un solo día entre cuatro y siete cóndores.
La experiencia también incluye dormir dentro de San Pedro Mártir y observación sideral, pues su cielo nocturno es uno de los más despejados del planeta. Tambíen se visitan las instalaciones del Observatorio Astronómico Nacional, operado por los astrónomos de la UNAM. Desde su mirador se alcanza a ver la unión entre el Pacífico y el mar de Cortés.

(Foto: Istock)
QUIÉN TE LLEVA
Cucapah Tours. Los precios parten de una tarifa base de mil 600 pesos por persona, por dos días. La cifra incrementa si el viajero requiere de accesorios para acampar.
La expedición incluye transportación local desde Tijuana, alimentos, guía y seguro de gastos médicos mayores.
La mejor temporada para ver al cóndor es de abril a octubre. www.cucapah.com