Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
Son 35 playas y dos marinas mexicanas las que ostentarán a partir del 1 de julio el distintivo internacional Blue Flag que regula estándares de protección a los ecosistemas, educación ambiental y calidad de agua, entre otros puntos y garantiza la gestión sustentable de los destinos seleccionados durante la temporada 2017-2018. Este reconocimiento lo entregará Pronatura México, operador exclusivo en el país de los programas de la Foundation for Environmental Education (FEE), organización ambiental no gubernamental con sede en Dinamarca, y se concede únicamente a destinos costeros que han alcanzado la excelencia.
Blue Flag es un distintivo importante a nivel mundial, pues cuenta con protocolos estandarizados y un estricto proceso de selección, verificación y seguimiento. A la fecha abarca más de cuatro mil destinos en 47 países.
En la lista se reconocieron playas de playas son Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo. Puedes encontrar la lista en www.pronatura.org.mx