Más Información

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen

Célula criminal quema vehículos tras ataque a fuerzas federales en Michoacán; abaten a 2 presuntos delincuentes

Episcopado denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión; “ante tanto dolor, no podemos callar”, dice
Isla Panwapa es un reino donde habitan animales de fantasía, con cuerpo afelpadito y pelaje de colores. Juntos quieren hablar a los niños sobre el respeto y la colaboración. Este recorrido ambientado en el Museo Memoria y Tolerancia no es aburrido ni complicado. Se apoya tanto en la tecnología como en actividades manuales, y se creó en colaboración con Plaza Sésamo (el diseño te será familiar). Eso sí, aquí no esperes ver a Elmo ni Abelardo, sino protagonistas nuevos.
El tour dura una hora y media. Cuenta la historia de un monstruo amigable que llega a Panwapa, pero nadie quiere juntarse con él porque es diferente. Para resolver el conflicto, se arman distintas actividades. En una de ellas, los pequeños confeccionan tarjetas digitales donde se proyectan a sí mismos, con sus particularidades y gustos. Como en la vida, no hay dos diseños iguales. Lo integran seis estaciones, en las cuales a través de rompecabezas y juegos en equipo, tocan temas como el diálogo y el cuidado de los recursos naturales.
El dato: el nombre de Panwapa significa “aquí, en esta tierra”, en tshiluba, lengua que se habla en República Democrática del Congo.
Costo: 60 pesos por niño. Se accede en grupos de 20 y pueden ir acompañados.
Web: www.myt.org.mx
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











