Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Conocer el mundo vegetal no tiene que ser aburrido ni necesariamente implica permanecer quieto en un salón de clases.
Jardines de México se lo demuestra a tus retoños a través de las actividades del pabellón “Consentidos”.
Se montó una célula gigante que se puede explorar. Una vez dentro, los niños deben entender su funcionamiento para salvar la planta de una bacteria.
Pero la atracción favorita es el mariposario. No solo es posible hallar algunos ejemplares y liberarlos, sino observarlos desde que están en el capullo. Si se quedan fascinados con los insectos, hay una sección donde se aprecia el trabajo de las hormigas.
En fin de semana, se realizan talleres para crear minijardines con elementos reciclados e instrumentos musicales con materiales de la naturaleza, como troncos y bambú.
El resto de los jardines también es amigable con los niños. El Laberinto de los Sentidos es una de las mejores áreas para llevarlos. Sus muros de vegetación ocultan obras de arte.
Costo de entrada: 275 pesos por adulto y 225 por niño.
Web: jardinesdemexico.com