Más Información

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Alerta sísmica en celulares funcionó al 90%: Protección Civil CDMX; continuarán pruebas para alcanzar 100%
viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx
Ten una velada en compañía de la “Luna rosada”, nombre que recibió de los nativos americanos, en honor a las Phlox Salvajes, las primeras flores que traía consigo el equinoccio de primavera.
El fenómeno será visto el 12 de abril y para aclarar tus dudas astronómicas, el Museo de Historia Natural te invita a convivir con expertos de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la Unam.

A partir de las 19 horas, los telescopios serán dirigidos hacia la “Luna rosada”, se despejarán dudas como la exisitencia de la figura de un conejo en la cara de este satélite y se hará un recorrido por las expediciones y los conocimientos que se han desprendido a partir de su exploración.
Como actividad adicional, se proyectará la película Interestelar.
Precio: 26 pesos para adultos y 11, para estudiantes con credencial vigente. La entrada es libre para adultos mayores y niños menores de tres años. El Museo de Historia Natural se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
Más información: http://data.sedema.cdmx.gob.mx/museodehistorianatural/