Más Información

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
La temporada para escalar el Everest inciará la última semana de abril. El gobierno de Nepal ha decidido equipar a los escaladores con un GPS para frenar las reclamaciones fraudulentas del certificado de ascenso a la cima.
En la actualidad, los montañistas obtienen este reconocimiento presentando imágenes de sí mismos en la cumbre, junto al testimonio de un sherpa (guía nativo). Las pruebas son verificadas por autoridades nepalíes. Sin embargo, este sistema de validación ha fallado en ocasiones.
El año pasado, una pareja manipuló las imágenes que les mostraba en la cima, el fraude les valió la sanción de no practicar montañismo durante 10 años en el país del Himalaya. El uso de GPS también pretende mejorar la seguridad de los escaladores en la cordillera, donde las avalanchas son frecuentes.