Más Información

“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes

Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen

El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx
En el Pueblo Mágico de San Sebastián Bernal la buena energía fluye y en serio. Ponte el calzado más cómodo para viajar y recorrer sus calles coloridas y llenas de tienditas artesanales, donde destacan los trabajos en lana y manta.
Qué visitar
Es obligado ascender el tercer monolito más grande del mundo, la Peña. Desde sus 300 metros de altura podrás observar el paisaje semidesértico del pueblo.
También podrás visitar la capilla de la Santa Cruz, el Cuartel Militar, El Castillo y El Mesón de San José. Echa un vistazo a las tiendas de dulces de piñón y artesanías hechas en lana y manta, como los jorongos.
Otro atractivo es su Museo de la Máscara, con 300 piezas procedentes de todo el mundo.
Date una escapada a cavas Freixenet, a 15 minutos en taxi. El recorrido en las cavas con degustación incluida cuesta: 90 pesos por persona.
A espaldas de la Peña, se encuentra el campamento ecoturístico La Tortuga. Hay consultas con un médico tradicional que limpia a sus pacientes con yerbas para espantar las malas energías. Precio: 300 pesos por persona
Toma tus precauciones monetarias; son pocos los establecimientos que aceptan tarjeta y los únicos dos cajeros suelen quedar sin fondos en fin de semana.
Qué comer
No dejes de probar las gorditas de maíz azul, las mejores son las de nopales en penca y rajas con queso, con su generosa cucharada de salsa. Las encuentras al pie de la Peña. También los sopes son gloriosos. Toma un café con un postre de La Charamusca. Las tostadas de guisado de La Herradura acabarán con cualquier gula.
Dónde dormir
Villa Bernal. Habitaciones cómodas y rústicas con vista a la Peña. Hay cuartos con cama matrimonial por 920 pesos, la noche. www.hotel-villabernal.com
Cómo llegar
Primero, deberás llegar a Ezequiel Montes. Los autobuses Flecha Amarilla te llevan por 211 pesos, boleto sencillo, con salidas desde la Central del Norte. En el centro, aborda un colectivo que te lleve a Bernal, costo: 12 pesos por persona.
Total
Mil 342 pesos (incluye boleto de autobús redondo y una noche de hospedaje). Te sobran 658 pesos para comidas y actividades.