Más Información

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, denuncia en un comunicado algunas de las decisiones de Donald Trump tras su llegada a la Casa Blanca. La OMT manifiesta su “profunda preocupación” por el anuncio del presidente de Estados, Donald Trump, de impulsar, entre otras medidas, la prohibición de entrada en su territorio a ciudadanos de siete países: Iraq, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen. Afirma que esta medida es contraria a los principios de la libertad de viajar promovidos por la comunidad turística mundial.
En contra de la decisión de Trump
El organismo de las Naciones Unidas advierte que la prohibición obstaculizaría “los inmensos beneficios” que el sector del turismo y los viajes aporta en términos de crecimiento económico y de creación de empleo a muchos países, entre ellos el propio Estados Unidos. "Los problemas mundiales exigen soluciones globales y los desafíos de seguridad a los que nos enfrentamos hoy en día no deben incitarnos a construir nuevos muros”, dice Rifai.
A su juicio, el aislamiento y las acciones discriminatorias ciegas no conducirán a una mayor seguridad, sino más bien a crecientes tensiones y amenazas.
Además del impacto directo, la imagen de un país que impone la prohibición de viajar “de una manera tan hostil” seguramente se verá dañada y correrá el riesgo de que baje la demanda de viajes a Estados Unidos, agrega Rifai.