viridiana.ramirez@elunviersal.com.mx

La base de operaciones es Zacatlán, a 10 minutos de Chignahuapan.

Qué hacer

En Chignahuapan: las cascadas de Quetzalapan y el Cerro del Calvario para tener una panorámica del pueblo; la laguna de Chignahuapan, donde puedes nadar y pasear en lancha, paséate por la plaza de armas y alrededor de su quiosco colorido, hecho en madera. En el Santuario del Honguito encontrarás una imagen de ‘Nuestro Señor del Honguito' un hongo petrificado, agrandado con lupa, descubierto en 1880 que guarda en su superficie la figura de un Cristo crucificado. Por último, recorre los talleres artesanales de esferas.

En Zacatlán: el Reloj Floral con sus nueve melodías y sus más de cinco metros de diámetro que lo hacen único en el mundo, las cascadas de San Pedro y Tulimán, ambas son un espacio natural ideal para un picnic, la fábrica y museo de relojes monumentales Centenario; visita las tiendas de licores, algunas ofrecen recorridos gratuitos para conocer el proceso de elaboración de la sidra. No te vayas sin visitar el Valle de las Piedras Encimadas, a 20 kilómetros de pueblo. Pasa la tarde encontrándole sentido a más de 50 formaciones rocosas moldeadas por el viento.

Qué comer

Ambos pueblos comparten la barbacoa de hoyo, envuelta en su respectiva hoja de maguey, también las quesadillas de chicharrón prensado y el mole poblano entran al festín gastronómico. De postre puedes comer jamoncillos, alegrías y cocadas. Y para beber, un buen jarrito de pulque. Debemos hacer una mención especial al pan de Zacatlán, relleno de queso o requesón, así como sus licores de frutas. Dónde probar estas delicias: Casa de la Abuela y El Mirador.

Dónde dormir

Refúgiate en el bosque que rodea a Cabañas Capulina, cercanas a un balneario de aguas termales. El paquete de una noche para dos personas tiene un costo de 840 pesos. Incluye desayuno y su respectiva carga de leña. Cuenta con cafetería y spa. http://www.cabanascapulinachignahuapan.com

Cómo llegar

Desde la Terminal TAPO, en la ciudad de México, la línea de autobuses Atah cubre la ruta en tres horas y media. Boleto sencillo: 160 pesos. Corridas cada hora desde las 6 hasta las 21:30 horas. De Zacatlán a Chignahuapan, y viceversa, un taxi cobra alrededor de 70 pesos.

Total

Mil 160 pesos (incluye una noche de hospedaje y boleto redondo de autobús). Te sobran 840 pesos para comidas y actividades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses