Más Información

Sheinbaum responde a quienes dicen “disfruten lo votado” a damnificados por lluvias; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Rehenes liberados y alto al fuego en Gaza y Oriente Medio, celebra embajador Johnson; felicita a Trump

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice
En Tlaxcala, por caminos sinuosos se descubren pinturas rupestres y el arte ancestral de preparar pulque. Pero las brechas también desvían a centros ecoturísticos como Al final de la senda.
Es un complejo para deslizarse por un circuito de tirolesas con 140 metros de longitud. Para llegar a las plataformas, debes cruzar puentes suspendidos entre el follaje de pinos y oyameles que tupen el bosque desde hace unos 100 años.
Después del vuelo, hay que ir a la Hacienda Xochuca (www.haciendaxochuca.com), a solo nueve kilómetros. Por 250 pesos por persona, se recorren los sembradíos de maguey, se realiza la extracción del aguamiel y una visita al interior de la hacienda, hasta llegar a la cocina, para probar los pulques curados al instante.
Hace más de 12 mil años, hombres y mujeres habitaron las cavernas de Tlaxco, dejando como único testigo de su existencia muros repletos de pinturas rupestres. Puntos, líneas y danzas fueron plasmados en la roca volcánica de La Peñuela. Un rappel de cinco metros es obligatorio para llegar al fondo de la caverna y apreciar los trazos. El tour se puede contratar desde la ciudad de Tlaxcala.