Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Marco Beteta/Un mundo de sentidos
Histórica y nostálgica, pero a la vez moderna y dinámica, Lisboa presume de una identidad única, resultado de la herencia de fenicios, griegos, cartagineses, romanos y árabes. Fundada bajo el nombre de Ulissipo y llamada por los musulmanes “Al-Usbuma”, durante el siglo XV fue uno de los puertos más importantes. Hoy es el epicentro de la vida política, económica, social y cultural de Portugal.
PARA CONOCER
1. La Alfama. Pintoresco y antiguo barrio, cuna del típico fado. De visita obligada son la Catedral de Sé Lisboa —construida sobre ruinas visigodas, árabes y medievales— y el Castillo de San Jorge, en la cima de una colina con estupendas vistas de la ciudad y el río Tajo.
2. Belém. Buena parte de la historia de la navegación portuguesa se originó en este distrito frente al océano Atlántico desde el cual partieron los navíos de Vasco de Gama. La Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos —Patrimonio de la Humanidad— son puntos imperdibles.
3. La Baixa. Es el barrio más céntrico, animado y tradicional de Lisboa. El Parque Eduardo VII, la Avenida de la Libertad —plagada de edificaciones clásicas, restaurantes, cafés y terrazas— y la Plaza del Rossio son imanes para visitantes y locales. Vale la pena hacer un recorrido a través del Elevador de Santa Justa.
4. El Chiado y Barrio Alto. Zonas de espíritu bohemio y alternativo que representan la transición entre la Lisboa antigua y la moderna.
5. Parque de las Naciones. Construida para la Exposición Universal de 1998. El Oceanario es uno de los mayores acuarios de Europa. Los niños estarán fascinados.
6.Palacio Nacional de Queluz. De estilo rococó, fue edificada a las afueras de Lisboa como residencia de veraneo de Pedro de Braganza. Durante el siglo XVIII fue sede oficial de la corte portuguesa.
PARA COMER
7. Belcanto. Cocina de autor. Experiencia gourmet a base de productos orgánicos, en premiado feudo, dirigido por el chef José Avilllez. Largo de Sao Carlos 10.
8. Feitoria. Cocina portuguesa de autor. Trendy y chic. Fusiona sabores locales y orientales, a cargo del chef Joao Rodrigues. En el Altis Belém Hotel & Spa.
9. Solar dos Presuntos. Cocina portuguesa. Es un clásico, especializado en pescados y mariscos. Amable servicio, ocasionalmente lento. Rua das Portas de Santo Antão 150.