Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Fundada en el siglo VIII por el general romano Pompeyo Magno, la capital de Navarra está lista para iniciar los tradicionales Sanfermines, indudablemente la celebración más emblemática para los aficionados de la fiesta brava e internacionalizada a principios del siglo pasado por la novela Fiesta de Ernest Hemingway. Pero más allá de esto, Iruña (por su nombre en euskera) es una ciudad cálida y acogedora que conjunta historia, modernidad y amplios espacios eco friendly.
PARA CONOCER
- Recinto amurallado medieval. De los mejor conservados de España, declarado Monumento Nacional.
- Navarrería, San Cernin y San Nicolás. Representativos burgos (barrios) que dieron origen a la ciudad medieval, cada una conserva su peculiar traza y sus emblemáticas iglesias, como la Catedral de Santa María y la Iglesia de San Saturnino. En el punto donde confluyen estas tres zonas se encuentra el Ayuntamiento, desde cuyo balcón se lanza el tradicional chupinazo (cohete) que da inicio a las fiestas de San Fermín.
- Plaza del Castillo. Punto de reunión obligado para adentrarse en el animado ambiente del casco antiguo con numerosas terrazas y bares.
- Archivo Real y General de Navarra. Antiguo Palacio de los Reyes, edificado en el siglo XIII. Aún se conservan intactos el patio interior con portales y la sala gótica abovedada.
- Ciudadela. Considerado el pulmón verde de la ciudad y uno de los conjuntos defensivos más importantes de la arquitectura militar renacentista en Europa. Actualmente es sede de exposiciones y arte contemporáneo.
- La Taconera y La Media Luna. Los dos parques más antiguos de la ciudad, ideales para disfrutar de bonitas vistas y un paseo.
PARA DORMIR
- Gran Hotel La Perla. El mejor de la ciudad, instalado en un remozado e histórico inmueble en plena Plaza del Castillo. Chaplin y Hemingway se alojaron en el hotel. www.granhotellaperla.com
PARA COMER
- Enekorri. Cocina vasca contemporánea. Cava de primera. Tudela 14. Tel. (00-34) 948 230 798.
- Europa. Cocina vasca de autor. Premiado y refinado setting de operación familiar. De impecable sabor. Espoz y Mina 11. Tel. (00-34) 948 221 800.