Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
Única ciudad amurallada del país, San Francisco de Campeche se fundó en 1540, sirviendo como importante puerto comercial de la Colonia. Leyendas mayas, historias de piratas y arquitectura ecléctica (mezcla de edificaciones militares y religiosas, con estilos caribeño, andaluz, colonial barroco, neoclásico) se fusionan en este Patrimonio Cultural de la Humanidad. Puerta de entrada al mundo maya, es una gran alternativa para vacaciones familiares o en plan romántico.
PARA CONOCER
Arquitectura y cultura. Centro Histórico, Fuerte San Miguel (Museo Cultura Maya, ejemplar colección de máscaras de jade); Catedral, Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Ex Convento Jesuita, Baluarte San Carlos (Museo de la Ciudad, Baluarte de la Soledad (Museo de Estelas Mayas); Ex Templo de San José (Museo de Campeche); Casa Teniente del Rey; espectáculo de luz y sonido en la zona amurallada (fines de semana).
Actividades al aire libre. Playas San Lorenzo, Mar Azul, Sabancuy; Reservas de la Biósfera Los Petenes y Ría Celestún; El Remate (buceo); Xpicob, Chenkán (campamentos de tortugas).
Gastronomía de influencia maya. Sopa de lima, cocteles de mariscos, camarones campechanos o al coco; panuchos, pámpano en escabeche, pan de cazón, x´catic (chile relleno de cazón); pibipollos, buñuelos, dulce de yuca; platillos exóticos con armadillo y cocodrilo.
Artesanías.Textiles, madera tallada, cestería en palma, joyería de filigrana en plata y oro.
Sitios de interés cercanos. Palizada (Pueblo Mágico); ex haciendas históricas; zonas arqueológicas (Edzná, Hochob, Dzibilnocac, Santa Rosa Xtampak, Calakmul, Jaina).
PARA COMER
Chac-Pel. Tradicional entre los locales por sus mariscos frescos y sabrosa sazón. Imperdible la machaca de mantarraya. Av. Lázaro Cárdenas 8. Col. Valle del Sol. Tel: (01-981) 813 1071.
Los Portales de San Francisco. Típica y tradicional cenaduría de estilo sumamente informal, que presume servir los mejores panuchos de Campeche. Imperdible la horchata de coco. Calle 10, 86. Centro. Tel: (01-981) 811 1491.
PARA DORMIR
Hacienda Uayamón. Sofisticado refugio en inmueble del siglo XVIII rodeado de exuberante vegetación a 20 kilómetros de la capital. Alberca, spa. www.haciendauayamon.com
Casa Don Gustavo. Hotel boutique en casona del siglo XVIII. Decorado con mobiliario y obras de arte de época. Pequeña alberca. Detalles en instalaciones que pueden mejorar. Calle 59,4. Centro. www.casadongustavo.com
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










